Amuletos: La Figa

Figa de Azabache Mal de Ojo Envidias
Figa de azabache

Hoy os escribo este post porque me han regalado un amuleto muy curioso, la Figa, que ya conocía de antemano por comentarios de amigos amantes del esoterismo. Llevaba tiempo queriéndola comprar, porque la forma arcaica del objeto en sí me atraía bastante. Estos mismos conocidos también me dijeron que es uno de los amuletos de protección más potentes que existen contra el mal de ojo y las envidias. Mi "Figa", la que os presento, viene directamente de la tierra de las meigas, Galicia. Está hecha en un azabache negro precioso y es muy pequeñita, por lo que se puede llevar colgada en una cadenita junto a otras medallas sin llamar la atención o bien coser en el revés de la ropa sin que moleste.  Algunas nociones básicas sobre la Figa:

¿Qué es la Figa?

El origen de este amuleto es bastante incierto, unos dicen que ya se tenía constancia de ella en el antiguo Egipto, y otros que su uso ya estaba muy extendido en el Imperio Romano. En cualquier caso, dado que esto no es un blog de historia, nos basta con saber que la Figa es un pequeño amuleto que se asemeja a la imagen de un puño cerrado con el dedo pulgar dispuesto entre los dedos índice y corazón. Unos dicen que el gesto de este amuleto representa el acto sexual entre hombre y mujer, y otros que es el dedo apuntador que hombres y mujeres dirigían contra las meigas. Por tanto, es un amuleto que se hace y se lleva, y tiene una cierta connotación de desprecio.

Sea cual fuere el significado de este objeto, su uso se extendió por territorios tan dispares de nuestra geografía española como Cataluña, Castilla y León, Asturias y Galicia. Es, por tanto, un amuleto muy ligado a las tierras del norte, siendo su presencia prácticamente inexistente en el sur. De todas, las que más renombre tienen actualmente son las Figas gallegas (Galicia es el lugar donde más arraigo tiene la tradición de llevar este talismán), siendo el azabache (mineral muy conocido y apreciado desde la antigüedad por sus propiedades curativas) el principal material de que están hechas, aunque en las tiendas esotéricas ya las encontramos en infinidad de materiales y colores. Fuera de España también son muy populares en Brasil. 

¿Para qué sirve la Figa?

Como todo amuleto, tiene virtudes protectoras frente al mal, pero especialmente está indicada para:
  1. Mejorar la fertilidad 
  2. Alejar el mal de ojo y la envidia. 
  3. Atraer dinero.
  4. Tener buena suerte.
  5. Evitar celos. 
Tradicionalmente se le ha colocado a los bebés y a los niños en una pulsera o en una cadenita para preservarlos del mal de ojo y de las temidas meigas. Los adultos suelen llevarlas tanto escondidas en el interior de la ropa como colgadas al cuello. Espero que os hagáis con una.

Estrella.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Baraja Española: Combinaciones (I)

Baraja Española: Tres de Espadas

Baraja Española: Tirada de SI o NO